Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


TallerdeMK.com
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  TallerdeMK

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


TallerdeMK.com

Taller de Mk - Blog - Píldoras de información

Inicio  Blog  Diferencias entre claim y slogan

 

Diferencias entre claim y slogan

"Claim" y "slogan" son términos utilizados en el ámbito del marketing y la publicidad, y aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, tienen diferencias sutiles en su significado y función.

Claim:

  • El término "claim" se refiere a una afirmación o declaración que una marca hace sobre sus productos o servicios.
  • Puede ser una frase corta o una declaración que destaque las características, beneficios o valores de la marca.
  • Un "claim" generalmente busca establecer una posición única y distintiva en la mente del consumidor, diferenciando la marca de la competencia.

Slogan:

  • Un "slogan" es una expresión breve y pegajosa que se utiliza con fines publicitarios y de marketing.
  • Su objetivo principal es ser memorable y fácil de recordar, a menudo acompañando a una marca en sus campañas publicitarias.
  • A diferencia de un "claim", que puede abordar diversas afirmaciones sobre la marca, un "slogan" tiende a ser más centrado en la identidad de la marca y en la conexión emocional con los consumidores.

Así tenemos que un "claim" es una afirmación más amplia sobre la marca, sus valores o atributos, y un "slogan" es una expresión más corta y memorable que busca encapsular la esencia de la marca y conectar emocionalmente con los consumidores.

CLASIFICACIÓN por TEMAS